MIEDO
El miedo: angustia por un riesgo o daño real o imaginario (RAE).
Capaz de convertirse en nuestro peor enemigo.
Impedimento para alcanzar nuestras metas.
Causante de que actuemos de manera distinta y no seamos nosotros mismos.
Todos tenemos miedo, yo también. Pero no le temo sino que le planto cara, le sonrío y lo traspaso.
Gracias a las personas que han sabido afrontar sus miedos se han conseguido logros antes impensables, totalmente integrados en la sociedad actual. Un claro ejemplo es que gracias a la valentía de numerosas mujeres incansables y obstinadas, hoy puedo redactar estas líneas para optar por una beca de estudio.
Curiosamente un hombre, una de las personas más cultas e inteligentes que conozco, me dijo que nos encontramos en la era de las mujeres. Pues bien, estoy totalmente de acuerdo con esta idea, aunque todavía queda un largo camino para terminar con las diferencias existentes. Dicho camino no se puede recorrer sino aprendiendo, trabajando y luchando por hacerse un hueco en el mundo en el que vivimos.
Por estas razones me gustaría obtener una de las 12 becas del concurso. Soy licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y vivo en una época en la cual es bastante complicado situarse profesionalmente. La competencia es inmensa. Uno debe actualizarse, completarse y seguir formándose.
No tengo miedo al mundo laboral, ni a los grandes retos, ni a toparme con grandes obstáculos. Todo lo contrario, tengo mucho que ofrecer y aportar, pero sobre todo tengo muchas ganas. Mi objetivo es alcanzar el sueño de convertirme en una profesional de la comunicación y poder desarrollar mi creatividad.
